top of page
Search

Llegando a los conceptos básicos de la IA

  • meitalwiner
  • Aug 7, 2023
  • 3 min read

Updated: Aug 9, 2023

La inteligencia artificial (IA) es un campo de la tecnología que tiene el potencial de revolucionar la forma en que vivimos y trabajamos. La IA se está volviendo cada vez más importante en nuestra vida cotidiana. Desde autos operando en “drive”, hasta asistentes virtuales activados por voz, la IA se está utilizando para hacernos la vida más fácil. La IA también se puede utilizar para mejorar la atención médica, la educación y el transporte, así como para crear procesos de toma de decisiones más eficientes y precisos.


¿Qué es la Inteligencia Artificial? La IA es una rama de la informática que se centra en la creación de máquinas inteligentes que pueden pensar y actuar como seres humanos. Los sistemas de IA están diseñados para aprender de su entorno y experiencias, y pueden usarse para resolver problemas complejos. La IA se utiliza en una variedad de aplicaciones, incluida la robótica, el procesamiento del lenguaje natural, la visión por computadora y el aprendizaje automático.

ree

La IA se basa en algoritmos, que son conjuntos de instrucciones que le dan a una computadora. Estos algoritmos son creados por humanos y se utilizan para enseñar a las computadoras cómo pensar y tomar decisiones. Esto significa crear algoritmos para clasificar, analizar y hacer predicciones a partir de los datos. También implica actuar sobre los datos, aprender de nuevos datos y mejorar con el tiempo.


La inteligencia artificial (IA) se puede organizar de varias formas, dependiendo de sus etapas de desarrollo o de las acciones que realiza. En general, aquí hay cuatro etapas de desarrollo de IA:

  1. Máquinas reactivas: IA que responde a estímulos según reglas preprogramadas pero no puede aprender de nuevos datos. Un ejemplo es Deep Blue de IBM, que venció al campeón de ajedrez Garry Kasparov en 1997.

  2. Memoria limitada: IA que puede usar la memoria para mejorar con el tiempo entrenándose con nuevos datos, generalmente a través de una red neuronal artificial u otro modelo de entrenamiento. Esto incluye el aprendizaje profundo, un subconjunto del aprendizaje automático.

  3. Teoría de la mente: IA que puede emular la mente humana y tiene capacidades de toma de decisiones iguales a las de un humano, incluido el reconocimiento y el recuerdo de emociones y la reacción en situaciones sociales como lo haría un humano. Este tipo de IA no existe actualmente.

  4. Consciente de sí mismo: AI es consciente de su propia existencia y tiene las capacidades intelectuales y emocionales de un ser humano. Este tipo de IA tampoco existe actualmente.

Cuando las empresas hablan de IA, a menudo se refieren a "datos de capacitación". ¿Qué significa eso? Los datos de entrenamiento se utilizan para mejorar la inteligencia artificial de memoria limitada con el tiempo. La próxima vez, hablaremos más a fondo sobre el aprendizaje automático (machine learning), pero aquí hay una pequeña pista sobre el aprendizaje automático. El aprendizaje automático es un subconjunto de la IA que utiliza algoritmos para entrenar datos y obtener resultados. Hay tres tipos principales de modelos de aprendizaje utilizados en el aprendizaje automático:

  1. El aprendizaje supervisado asigna una entrada específica a una salida usando datos de entrenamiento etiquetados.

  2. El aprendizaje no supervisado aprende patrones basados en datos no etiquetados.

  3. El aprendizaje semisupervisado es una combinación de los dos, donde solo se etiquetan algunos de los datos.

ree

La IA es una herramienta poderosa, y solo se volverá aún más importante en el futuro. La IA puede ayudar a las empresas a ser más competitivas y exitosas. Comprender acerca de IA es importante porque se está volviendo cada vez más parte de nuestras vidas.

Fuentes:


 
 
 

Recent Posts

See All

Comments


© 2035 by Train of Thoughts. Powered and secured by Wix

bottom of page